Comparador RIF vs RESICO 2025 – Encuentra el Régimen Fiscal Ideal para tu Negocio
Comparador RIF vs RESICO 2025
Encuentra el régimen fiscal ideal para tu negocio
Recomendación
Comparador RIF vs RESICO
En México, elegir entre el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) y el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) puede marcar la diferencia entre ahorrar miles de pesos o pagar impuestos innecesarios. Nuestro Comparador RIF vs RESICO 2025 te ayuda a tomar la decisión correcta basándose en tu situación fiscal real.
Diferencias Clave Entre RIF y RESICO
Límites de ingresos
Cálculo del ISR
- RIF: Utilidad fiscal (ingresos – deducciones) con descuentos graduales por 10 años
- RESICO: Tasas fijas del 1% al 2.5% sobre ingresos, sin deducciones
Frecuencia de declaraciones
Ventajas del RIF
- Deducciones autorizadas: Puedes restar gastos de operación, compras e inversiones
- Descuentos decrecientes: Reducción del ISR hasta 100% el primer año, disminuyendo 10% anualmente
- Contabilidad simplificada: Opción de usar “Mis Cuentas” del SAT
- Beneficios en ventas al público: Tratamiento especial para IVA e IEPS
Ventajas del RESICO
- Tasas bajas fijas: Del 1% al 2.5% sin cálculos complejos
- Mayor límite de ingresos: Hasta $3.5 millones anuales
- Sin contabilidad electrónica: Para personas físicas
- Cálculo automático: Basado en CFDI emitidos
- Incluye servicios profesionales: A diferencia del RIF
¿Cuándo Conviene RIF?
El RIF resulta más conveniente cuando:
- Tus gastos deducibles representan más del 40% de tus ingresos
- Estás en los primeros años de operación (mayor descuento)
- Realizas ventas al público general frecuentemente
- Tus ingresos están entre $500,000 y $2,000,000 anuales
¿Cuándo Conviene RESICO?
RESICO es ideal cuando:
- Tus gastos deducibles son menores al 30% de ingresos
- Ofreces servicios profesionales
- Buscas simplicidad administrativa
- Tus ingresos superan los $2,000,000 (único régimen aplicable)
- Prefieres tasas fijas predecibles
Casos Prácticos de Comparación
Ejemplo 1: Pequeño comerciante
- Ingresos: $800,000 anuales
- Gastos: $500,000 anuales
- RIF: ISR aproximado $15,000 (con descuentos)
- RESICO: ISR $8,800 (1.1% sobre ingresos)
- Recomendación: RESICO por menor carga fiscal
Ejemplo 2: Profesionista independiente
- Ingresos: $1,200,000 anuales
- Gastos: $200,000 anuales
- RIF: No aplicable (servicios profesionales)
- RESICO: ISR $18,000 (1.5% sobre ingresos)
- Recomendación: RESICO única opción
Consideraciones Especiales 2025
Para 2025, debes considerar:
- Nuevas facilidades RESICO: Devolución de saldos a favor en pagos mensuales
- Eliminación de reglas: Simplificación de avisos y validaciones
- Declaración anual opcional: Para RESICO personas físicas
Transición entre regímenes
Si actualmente tributas en RIF y llevas más de 6 años, probablemente RESICO te convenga más debido a la reducción de beneficios del RIF. El cambio debe evaluarse antes del 31 de enero de cada año.
Con nuestro Comparador RIF vs RESICO 2025, obtén un análisis personalizado que considera tus ingresos, gastos, tipo de actividad y años en RIF para determinar la opción más conveniente. ¡Optimiza tu carga fiscal y toma decisiones informadas!